De la literatura española, conoce los libros favoritos

Como ya lo hemos dicho antes, los españoles son muy orgullosos de su cultura y su historia, y parte de ello, en el vaivén de la vida del español, es saber acerca de la literatura española ya que eso también forma parte de su cultura e historia, ya que los grandes libros exùestos, son fiel legado de lo que los españoles han dejado en este mundo.

Conocer acerca de los clásicos literarios españoles, hasta hoy en día, es parte de la cultura general que todos debemos de saber, es por ello esta información de valor.

La literatura española en 18 libros

Lo que no puede faltar en nuestras bibliotecas, aquellas personales, son libros españoles que hoy en día son referencia importante de todos aquellos escritores españoles que fueron talentosos.

La literatura española imperdible de la que estamos hablando, se compone de 18 libros que no puedes dejar de leer, y son:

  • El cantar de Mío Cid (autor anónimo)
  • El Buscón (Francisco de Quevedo)
  • Libro del buen amor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita)
  • Lazarillo de Tormes (autor anónimo)
  • Novelas ejemplares (Miguel de Cervantes)
  • El alcalde de Zalamea (Pedro Calderón de la Barca)
  • Don juan Tenorio (José Zorrilla)literatura española
  • Pepita Jiménez (Juan Valera)
  • Episodios Nacionales (Benito Pérez Galdós)
  • La Regenta (Leopoldo Alas <<Clarín>>)
  • San Manuel Bueno, mártir (Miguel de Unamuno)
  • La Celestina (Fernando de Rojas)
  • La vida es sueño (Pedro Calderón de la Barca)
  • La Dorotea (Lope de Vega)
  • Poesía (Fray Luis de León)
  • Zalacaín el aventurero (Pío Baroja)
  • Don Quijote de la Mancha (Miguel de Cervantes)
  • Milagros de nuestra señora (Gonzalo de Berceo)
  • Entre la verdad y la ficción de la literatura española
    Todos estos libros son parte de la literatura española que son clásicos de toda España.

Muchos de estos libros no sólo se tratan de mera ficción, sino que fueron escritos con base de relatos relaes, ya que para el estilo que se manejaba hace algún tiempo, los libros que relataban historias reales eran los más populares.

Tal es el caso del libro Lazarillo de Tormes, quien, hasta hoy en día, se duda que sea mera ficción, pues la historia de España, relata algo muy similar a lo que viene en el libro, pues a pesar de que muchos dícen que el lazarillo de Tormes nunca existío, hay quienes aseguran que si.

Como la historia del lazarillo, existen mas que hacen dudar si uno se encuentra leyendo una mera literatura española ficticia o que en realidad está contando parte de la historia que alguna vez imperó en España. La realidad es que, sin duda alguna, esta literatura es fundamental para el conocimiento general así como la cultura, sin importar de qué país seamos, los libros españoles, como estos, deben ser parte de nuestro conocimiento ya que es parte de la riqueza cultural mundial.

Por último, hay que saber que toda esta literatura española es rica en conocimientos, moralejas, reflexiones y lecciones, es por ello que se recomienda su lectura si es que también se quiere saber más de España y todo lo que tiene que ver con su historia.