Noticias

Información para contratar a una empleada del hogar

Un gran número de personas no pueden hacer las labores del hogar por distintas razones, por ello recurren a la contratación de una empleada que los ayude con las mismas o una cuidadora de ancianos, facilitando así que puedan dedicarse a otras cosas, con la seguridad de que no tendrán más preocupaciones en ese sentido.

Contratar a una persona que está de empleada del hogar es un tema de mucha importancia, se tiene que hacer de forma correcta, ya que se trata de alguien que estará dentro de la casa conviviendo con nosotros y nuestras familias, pero sobre todo para no caer en ningún tipo de ilegalidad.

Si quieres información para contratar a una empleada del hogar, en este post te contaremos todos los detalles que necesitas saber al respecto, para que así puedas hacerlo de forma correcta y contratiempos.

Toda la información necesaria para contratar a una empleada del hogar

Una empleada del hogar es de gran ayuda y más si tu casa es muy grande. No descuides tu casa por no tener tiempo o por no poder hacer todo solo, contrata una empleada del hogar para que te auxilie con dichas labores.

1.      Seguridad Social

Lo primero que debes saber antes de contratar a una empleada del hogar, es que para ello necesitas inscribirla en el Seguro Social, tal como se estable en el Real Decreto 1620/2011 de 14 de noviembre, el cual indica todo lo referente a las relaciones laborales en los servicios de hogar familiar.

Esta inscripción no puede demorarse, tiene que hacerse desde el primer día en que la empleada del hogar se encuentre trabajando en tu casa, ya que en caso de que sufra cualquier tipo de contingencia tiene que estar cubierto ante la misma.

Para dar de alta a una empleada del hogar en la Seguridad Social tienes que generar un código de cuenta de cotización, para que así puedas encuadrarla, y esto será mediante el rellenado del formulario modelo TA-6, que es el de inscripción en el sistema.

Necesitarás rellenar todos los datos y firmar este documento para completar el trámite, además de adjuntar una copia de tu DNI para su procesamiento.

2.      Régimen general-sistema especial para empleados de hogar

Otra información importante que debes conocer para contratar una empleada del hogar, es que debes registrarla en este régimen especial, llenando el modelo establecido para ello, especificando todos los datos personales de la misma, los tuyos, el tipo de actividad que desempeñará con sus especificaciones, así como el número de cuenta de la seguridad social donde se pagará su cuota mensual en dicho sistema.

Para que sea válido este documento tiene que estar firmado por la empleada del hogar y la persona que le va a contratar, de lo contrario será como si no se fuese rellenado el mismo, así que debes estar muy atento en ese sentido.

Es importante tener en cuenta que antes de registrar a la empleada del hogar en este régimen, tendrás que haber cumplido con darle de alta en la Seguridad Social, porque para ello necesita el número donde se pagará mensualmente su cuota a ese sistema.

3.      Contrato de trabajo

Una vez que cuentes con el registro de la empleada del hogar en los sistemas mencionados anteriormente, lo siguiente que debes proceder a realizar, es la formalización de su contrato de trabajo, un trámite obligatorio para todos, y que debe ser cumplido a cabalidad por ambas partes una vez que se haya firmado por estas.

El contrato de trabajo de una empleada del hogar debe especificar, además de sus datos personales, todos los datos sobre la relación que tendrá con su empleador, pero te contamos cuáles son los que no pueden faltar en este documento:

  • Datos de la persona que contrata y la cuenta de cotización
  • Domicilio donde realizará el trabajo
  • Datos de la empleada del hogar
  • Tipo de jornada de trabajo que cumplirá la empleada, especificado en caso de ser parcial cómo será la distribución del mismo
  • Detalles sobre cómo será la prestación de horas de presencia y nocturna
  • Tiempo de vigencia del contrato y cuánto será el tiempo de prueba
  • Retribución que recibirá la empleada del hogar mensualmente y la distribución del mismo
  • Tiempo que durarán las vacaciones de la empleada

Cuando se tenga el contrato establecido y con todos los datos mencionados, tendrás que firmar el mismo al igual que la empleada del hogar, para así hacer tres copias de esta documentación que tendrás que llevar a la Tesorería General de la Seguridad Social para que completen el proceso de alta.

4.      Nómina

Y para finalizar, debes generar la nómina de la empleada del hogar que estás contratando para tu casa, que normalmente suele ser mensual, y que entregarás a esa persona cada final de mes con algún papel que pueda firmar, avalando que efectivamente ha recibido el pago por su trabajo.

Te aconsejamos guardar ese documento que ha firmado la empleada, para no tener ningún tipo de problema en ese sentido.

La nómina de una empleada del hogar debe tener la siguiente información:

  • Tiempo que se está pagando en cada ocasión
  • Detalles de lo que percibe en el pago, tanto las salariales como las no salariales
  • Cantidad que percibirá la empleada y lo que se le deducirá
  • Determinación de las bases de cotización a la seguridad social

Cumpliendo con todo lo mencionado en este post no tendrás que preocuparte por la contratación de tu empleada del hogar, lo habrás hecho de forma correcta, legal, lo cual te permitirá disfrutar de su servicio sin mayores inconvenientes.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *