Se llega el final de verano y con ello empiezan a llegar a las librerías una buena cantidad de novedades literarias. ¿Quieres conocer cuáles son algunas de estas novedades?
Si es así no dejes de leer y entérate de más de una sorpresa.
Acontecimientos y novedades literarias
Una gran cantidad de lanzamientos es lo que podremos encontrar ahora o próximamente en las librerías. Algunos de los más destacados son:
- Es esencial que comencemos por hablar de El tango de Jorge Luis Borges. Esta novedad llega presentándonos nada más y nada menos que 4 conferencias de Borges que fueron dictadas en el año de 1965. Las cintas de estas conferencias estuvieron extraviadas por una gran cantidad de años, pero ahora las podremos apreciar plenamente.
- Otra de las novedades que nos encontramos es el volumen II de Los diarios de Emilio Renzi, publicado por Anagrama. En este segundo volumen se presentan entradas presentadas desde 1968 hasta el año de 1975. Estas entradas nos dejan en evidencia un tanto de la historia de Argentina, también del desarrollo de la carrera de Renzo, de sus amores, viajes, etc.
- Por otro lado, dentro de las novedades literarias más esperadas se encuentra El espíritu de la ciencia-ficción, de Roberto Bolaño. Este manuscrito lo dejó entre sus documentos y nos presenta una historia de la década de los 70 ambientada en México D. F. en la cual sus personajes están buscando la verdad y un cambio real.
- Así mismo, estas novedades de mitad y fin de año nos trae la novela El amor del revés, de Luisgé Martín. Esta es una publicación autobiográfica en la cual el autor trata el tema de su sexualidad y el camino que ha de recorrer desde su juventud hasta su madurez.
- Dentro de estas publicaciones tan esperadas también se encuentra Los últimos días de Adelaida García Morales, escrita por Elvira Navarro, y también el libro No cantaremos en tierra de extraños, de Ernesto Pérez Zúñiga.
Otras novedades muy esperadas
Además de las novedades literarias ya mencionadas debemos hablar de otros lanzamientos que llegan a las librerías y que muchos lectores esperan con ansias.
Dentro de ellos se encuentran los títulos que enriquecen la oferta de ficción. En esta categoría destacan nombres como los de Patria, de Fernando Aramburu, o Cuando llega la luz, de Clara Sánchez.
También, destacan una gran cantidad de títulos de origen extranjero como Me llamo Lucy Barton, de Elizabeth Strout., o Años salvajes, de William Finnegan. Así mismo, sobresalen títulos y autores como Emma Cline y la nueva historia que nos presenta en Las chicas. Además, no podemos dejar de lado los exponentes de la literatura francesa como Brújula, escrito por Mathias Enard, o Bravura, de Emmanuel Carrère.
Ya para terminar con estas novedades no podeos dejar de mencionar el lanzamiento de Botas de lluvia suecas, de Henning Mankell, la cual nos cuenta la historia de una mujer que sobrevive a una trágica situación (su casa se incendia, perdiéndolo casi todo) pero logra surgir y se adentra a una nueva forma de vida en la cual puede sentir nuevamente sentimientos que creía no volvería a sentir.
Finalmente, no podemos dejar de nombrar a El gigante enterrado, de Kazuo Ishigur, El corazón es lo último que se va con, de Margaret Atwood, y Rey de picas, de Joyce Carol Oates.