Nesting como forma de vida: la tendencia que invita a disfrutar del hogar

¿Qué sueles hacer los fines de semana o cuándo tienes tiempo libre?, ¿Sales a disfrutar de la ciudad y la naturaleza?, ¿Te encuentras con tus amigos a pasar un buen rato?, ¿O por el contrario eres de los que prefiere quedarse en casa?

¿Qué es la nueva tendencia llamada Nesting?

Ahora ha surgido una nueva tendencia que está ganando muchos adeptos. Se trata de Nesting, que se refiere a quedarse en el hogar descansando, así como lo oyes.

La verdad es que tiene mucho sentido, ya que con todo el estrés y las obligaciones que hay en la calle, nuestro hogar sigue siendo el refugio perfecto.

Veamos a continuación más sobre esto. ¡No te lo pierdas!

Esta idea surgió hace unos tres años y se trata de conectarse con nuestro ser interior mediante la tranquilidad que nos proporciona nuestro hogar. En la calle las cosas no están nada fáciles, de hecho hay cada vez más presión desde todo punto de vista.

Pagar las cuentas, tener calidad de vida, formar una familia y el estrés del trabajo, hacen que no sea nada fácil ser un adulto en estos tiempos. Por esto es que se están sufriendo de tantos problemas de salud en los jóvenes.

Esto contratas con las tendencias de estar haciendo algo constantemente, como dar ese paseo de ensueño, colgando post de todos los sitios adónde vamos en las redes sociales y mucho más. Sin embargo esto puede generar mucha frustración al querer igualar el estilo de vida de los demás.

¿Es beneficioso quedarse en casa?

Muchos estudios hablan de lo importante del descanso, pero hacerlo en la comodidad de tu casa con los seres queridos no tiene precio. Esto es fundamental para reducir la ansiedad, el estrés y conectarnos con lo más interno de nuestro ser.

Claro está, la tendencia habla de hacerlo cuando las responsabilidades ya han sido resueltas y podemos dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Quedarte en casa cuando aún tienes deberes por cumplir, es completamente irresponsable y no la aceptamos.

El ambiente donde nos desenvolvemos es sumamente importante para sentirnos bien con nosotros mismos.  El gran problema en muchas ocasiones no es la rutina diaria, sino el hecho de que convivimos con personas que no son de nuestro agrado.

Esto puede provocar un desgaste emocional tremendo que influirá sin duda alguna en los resultados a final de mes.

¿Cómo puedo disfrutar de mi casa?

No hay que hacer grandes inversiones para poder disfrutar de nuestro hogar. Sin embargo, si te recomendamos que realices algunos cambios como los siguientes:

Decoración

  • Tiene que ser a tu gusto, pero siempre adaptado a las últimas tendencias del diseño interior. Esto significa que debes estar al tanto a las nuevas innovaciones de los profesionales.
  • Lo más relevante es que la luz del sol penetre en nuestros espacios para que haya una buena armonía en todo momento.

Colores:

  • Nunca podremos tener los colores definidos hasta que los elementos internos como muebles estén instalados. Así es como debes hacer contrastes entre colores vivos y oscuros, de manera que puedas descansar pero estar despierto al mismo tiempo.

Áreas verdes:

  • Esto dependerá de qué tan grande sea tu casa, ya que cuando se trata de pisos normales, la cosa es distinta. Sin embargo siempre hay espacio para colocar una planta, flor o hasta un pequeño huerto.
  • Los expertos señalan que esto nos relaja y nos conecta con nuestro ser interior, además de que respiramos un aire libre que siempre es necesario. Inclusive se recomienda tener aunque sea un ejemplar en nuestra propia habitación.

Lugar de lectura:

  • Uno de los beneficios de tener tiempo libre es que nos da la posibilidad de dedicarnos a lo que queramos. Una actividad que siempre deberíamos hacer es leer, no importa si es de ficción, historia o crecimiento personal.
  • Así que te recomendamos que crees un espacio de lectura para que puedas ir creciendo tu mismo y te relajes con tu ser interior. Cuando salgas a la calle no serás la misma persona.

Un baño:

  • Uno de los placeres de la vida es bañarse sin tener la presión del tiempo. Aprovecha estos días para poder darte gustos, colocarle algunos elementos para que tu estancia en la ducha sea mucho más placentera.
  • El vapor, el jabón y las burbujas son unas de ellas.

La cocina:

  • La cocina es sinónimo de estrés y amargura para muchos, pero ahora que no tienes presión podrás destacar haciendo tus recetas preferidas sin inconvenientes.
  • La cocina es relajante en muchos sentidos. Dedícate un par de hora para aprender nuevos trucos y verás cómo prepararás unos platillos espectaculares.

Exteriores:

  • Esto dependerá si tienes una casa con zonas verdes o piscina. De ser el caso, puedes dedicar un día entero para arreglar el césped, cuidar la piscina y vigilar que todos los detalles estén en perfecto estado.
  • Si no lo tienes, puedes revisar muchas cosas que a priori no se aprecian, como las ventanas, puertas y otras partes de la cosa que son igual de importantes.

Lo más importante de Nesting es que lo adoptes, pero no como una moda sino como un estilo de vida. Cuando tengas ganas de estar en casa, quédate y disfruta de todo lo que tienes a tu alrededor.

Así podrás tener una vida mucho más equilibrada entre el trabajo y la familia.