¿Cómo superar una adicción?

Las adicciones se caracterizan por tratarse de trastornos psicológicos y físicos, en los que la mente y el cuerpo desarrollan una dependencia hacia alguna determinada sustancia, relación y/o actividad, como consecuencia de la satisfacción que la misma causa en la persona.

Consejos a tomar en cuenta para superar una adicción

Drogas, alcohol, sexo, comida, tecnología, juego, robo o relaciones, cualquier cosa se podría convertir en una adicción en el momento en que su ausencia produce angustia, ansiedad y en algunos casos, depresión.

Si te preguntas si es posible superar una adicción o cómo puede hacerse, debes saber que por suerte si es posible superarla y en este artículo estaremos ofreciendo algunos consejos básicos que pueden resultar de gran ayuda para superar una adicción.

Addicción no solo pueden causar las drogas sino que hay mucho tipos: al sexo, al juego, a las compras, a comer hay una lista infinita de adicciones incluso a llamar a líneas eróticas entre otras.

Admitir el problema

Para comenzar con la superación de cualquier tipo de adicción, es esencial que el primer paso que des consista en aceptar la realidad y admitir que tienes un problema, siendo consciente de que presentan una adicción que no es saludable.

Al padecer cualquier adicción donde cuerpo y mente presentan tanto una tolerancia como una dependencia, la única solución es que la dejes completamente o no serás capaz de dejarla.

Tomar la decisión de realizar un cambio

Al aceptar que tienes un problema y admitir tu adicción, es momento de preguntarte si realmente te encuentras dispuesto a realizar ese cambio tan necesario en tu vida.

Es preciso analizar qué tan dispuesto te encuentras para a superar esa adicción; ya que para poder conseguir superar la adicción, es fundamental desearlo realmente.

Buscar ayuda y dejarse ayudar

Al decidir conscientemente que quieres cambiar, será tiempo de que pidas ayuda; hay que tener en cuenta que es imposible superar una adicción por nuestra propia cuenta, es preciso contar con la ayuda de otras personas.

En los casos más “simples” se requiere por lo menos de una persona de confianza que nos ofrezca su apoyo a lo largo de los primeros meses; mientras que en las demás ocasiones, resulta sumamente aconsejable contar con la ayuda de un profesional, especialmente de un psicólogo que cuente con experiencia tratando temas relacionados con las adicciones y salud.

De igual manera hay que decir que en ciertos casos y de acuerdo al tipo de adicción será preciso también un seguimiento médico y/o el someterse al consumo de alguna clase de psicofármaco.

Comenzar un tratamiento psicológico

No existe mejor persona que un terapeuta para encargarse de guiarnos correctamente a través de los pasos que supone la superación de una adicción.

Además, al contar con ayuda de un profesional será posible expresarnos abiertamente, y de esta forma poder encontrar las respuestas a nuestras propias preguntas en nuestro interior.

Y es que podríamos decir que los psicólogos son aquellos guías que te abrirán la puerta hacia cada una de tus herramientas personales, de modo que puedas potenciarlas.

Sigue las pautas señaladas

Después de que el especialista te haya ofrecido las pautas determinadas a seguir según la adicción que presentan, tendrás que seguirlas al pie de la letra y amoldarse a ellas tanto como sea posible.

Recuerda que cada una de las pautas posee su razón de ser y que el especialista no las recomienda de forma aleatoria o exagerada, sino que las pautas señaladas tanto por los psicólogos como por los médicos siempre suelen ser lo mínimo que se le exige a los pacientes, de manera que la terapia pueda funcionar adecuadamente.

Reflexionar acerca del ambiente que rodea la adicción

Esto variará según la clase de adicción que tengas, sin embargo, en general debes reflexionar acerca de cómo es el ambiente que existe entorno a tu adicción, ya que el mismo podría contribuir a que recaigas, de modo que lo más recomendable es que evites este ambiente.

Evitar las comportamientos/circunstancias relacionadas con la adicción

En este caso será necesario que reflexiones sobre lo que sueles hacer justo antes tener una recaída, ya que probablemente será preciso dejar de hacerlo. Debes evitar cualquier posible tentación directa, sin que ello suponga escapar de las actividades sociales naturales.

Ocupar el tiempo libre

Numerosas recaídas son consecuencia del aburrimiento y al no encontrar nada con lo que ocupar tu tiempo libre, posiblemente tendrás tentaciones que podrían hacerte recaer.

Lo mejor en estos casos es que busques alguna actividad sana capaz de despertarte al menos un pequeño interés, como por ejemplo practicar un deporte o adoptar algún hobby.

Asistir a un grupo de apoyo

Las adicciones suelen generar una sensación de incomprensión y soledad; sin embargo, debes entender que no te encuentras solo, existen numerosas personas pasando o que pasaron por la misma situación.

En este sentido, los grupos terapéuticos de apoyo brindan la posibilidad de compartir experiencias, sentirte protegido, recibir el apoyo necesario y descubrir las estrategias de personas que se encuentran en mejor estado.

Prestar especial atención al comenzar a mejorar

Estos suelen ser momentos donde al dejarte llevar por la felicidad,  podrías recaer con facilidad al tener el pensamiento típico de que “una sola vez y no pasará nada” ya que te encuentras bien.

Y aunque si pasa no hay porque martirizarte, la clave consiste en no minimizar tus recaídas y ser capaz de hablar de ellas en terapia para poder analizar la situación.

No olvidar que SÍ es posible superar una adicción

Recuerda esto y mantenlo siempre presente, no importa si recaes, tienes momentos difíciles y te sientes vulnerable, debes tener optimismo y fuerza para continuar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *